El principio del plazo razonable y derecho al debido proceso como utopía procesal: El caso de los imputados libres en el poder judicial peruano
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio tiene por objetivo determinar la manera en que el principio del plazo razonable y el derecho al debido proceso de los imputados libres se ha constituido en una utopía procesal para los jueces penales del Poder Judicial peruano. Metodología: Para ello se aplicó un diseño de teorí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134144 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Utopía procesal Principio del plazo razonable Derecho al debido proceso Imputados libres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Objetivo: El estudio tiene por objetivo determinar la manera en que el principio del plazo razonable y el derecho al debido proceso de los imputados libres se ha constituido en una utopía procesal para los jueces penales del Poder Judicial peruano. Metodología: Para ello se aplicó un diseño de teoría fundamentada, de enfoque cualitativo, con el uso de la técnica del análisis de fuente documental. Conclusión: El estudio verifica que los magistrados, basándose en la doctrina del no plazo, desarrollado por la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, han asumido con claudicación que el plazo razonable y el debido proceso deben quedar como meras utopías a alcanzar, aunque no necesariamente lograr. Esto tiene efectos no solo en el imputado libre sino además en los agraviados. La originalidad del estudio radica en poner la atención en las causas de esta perniciosa práctica judicial y sus posibles alternativas para un mejor abordaje. Creemos que, si el Estado no asume a todo nivel y con decisión institucional los perniciosos efectos del no cumplimiento del plazo razonable, el manejo de los procesos judiciales terminará de colapsar, siendo los más perjudicados los justiciables y todos aquellos que acuden al Poder Judicial para recibir justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).