“Consecuencias Jurídicas En El Imputado, Respecto A La Vulneración Del Plazo Razonable En Las Investigaciones Preparatorias Dentro De Las Carpetas Tramitadas En La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Tarapoto, Por El Delito De Microcomercialización De Drogas, Año 2014”

Descripción del Articulo

La presente investigación nace a causa de lo observado en los años de práctica universitaria, en donde la afluencia de los procesos penales en nuestro sistema procesal se ven envueltos en retrasos; por lo que en la presente tesis se pretende determinar cuáles son las consecuencias jurídicas de la vu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Maicelo, Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo Razonable
Vulneración
Imputado
Debido Proceso
Microcomercialización De Droga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación nace a causa de lo observado en los años de práctica universitaria, en donde la afluencia de los procesos penales en nuestro sistema procesal se ven envueltos en retrasos; por lo que en la presente tesis se pretende determinar cuáles son las consecuencias jurídicas de la vulneración al plazo razonable en el imputado, así como señalar aquellos derechos que se relacionan y se ven afectados; en tanto la presente investigación se ha realizado teniendo en cuenta la doctrina expuesta por diversos autores como; Rivadeneira, Cubas, entre algunas publicaciones en la revista de Gaceta Jurídica Penal, utilizando el método de investigación cualitativo, teniendo como población a los investigados en la primera FPPCT- por el delito de Microcomercialización de Drogas en el año 2014, utilizando como instrumento la encuesta planteada a la población, obteniendo como resultado que los imputados no tienen mayor conocimiento acerca del derecho al plazo razonable, asimismo ante la vulneración de este se ven violentados otros derechos, como son el de debido proceso, defensa, libertad ambulatoria entre otros, concluyendo que dicho hecho es causado por diversos factores que se podrían ver resueltas con medidas públicas de Estado, sea con una mejor implementación de equipos, constante capacitación a los profesionales, y contar con especialistas necesarios para el rápido esclarecimiento de los hechos, finalmente la consecuencia jurídica más resaltante es la vulneración del derecho a la libertad ambulatoria, conllevando a afectar el derecho de presunción de inocencia, impulso de oficio, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).