1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar las estrategias para una correcta función jurisdiccional, la aplicación del principio del plazo razonable y el debido proceso de los imputados libres en la región San Martín. Además de verificar la manera en que los jueces penales de la Corte Superior de Justicia de San Martín cumplen con el principio del plazo razonable y el derecho al debido proceso de los imputados libres. Para ello se aplicó una estrategia metodológica que incluyó la definición de un enfoque en este caso cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada, que, a través de las técnicas de la entrevista y el análisis de fuente documental, permitió obtener datos confiables, seguros y actualizados sobre la problemática en cuestión. En razón a ello, los resultados señalan que la resolución de los casos judiciales y la realización de las audiencias...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación realizada se titula: Efecto de la aplicación del nuevo código procesal penal en la celeridad de los procesos penales por el delito de hurto simple en los juzgados unipersonales de Tarapoto en el periodo 2005-2015; tiene por objetivo determinar el efecto de la aplicación del nuevo código procesal penal en la celeridad de los procesos penales por el delito de hurto simple en los juzgados unipersonales de Tarapoto en el periodo 2005-2015. En la realización de la investigación se hizo uso de la metodología deductiva, haciendo uso de un tipo de estudio experimental, con un diseño de investigación de tipo pre experimental; teniendo como muestra de estudio documentos concernientes a los procesos penales por los delitos de hurto simple en los juzgados unipersonales, durante el año 2005 hasta el año 2015. Para dicha muestra se utilizó la técnica de análisis documen...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: El estudio tiene por objetivo determinar la manera en que el principio del plazo razonable y el derecho al debido proceso de los imputados libres se ha constituido en una utopía procesal para los jueces penales del Poder Judicial peruano. Metodología: Para ello se aplicó un diseño de teoría fundamentada, de enfoque cualitativo, con el uso de la técnica del análisis de fuente documental. Conclusión: El estudio verifica que los magistrados, basándose en la doctrina del no plazo, desarrollado por la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, han asumido con claudicación que el plazo razonable y el debido proceso deben quedar como meras utopías a alcanzar, aunque no necesariamente lograr. Esto tiene efectos no solo en el imputado libre sino además en los agraviados. La originalidad del estudio radica en p...