Análisis psicométrico de la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes de Instituciones Educativas, El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo determinar el análisis psicométrico de la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes de Instituciones Educativas del distrito El Porvenir. Para ello, la muestra utilizada estuvo conformada por 553 estudiantes de cuatro instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arribasplata Mercedes, Pedro Yván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas de Futuro en Adolescentes
Estructura Interna
Consistencia Interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño instrumental, tuvo como objetivo determinar el análisis psicométrico de la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes de Instituciones Educativas del distrito El Porvenir. Para ello, la muestra utilizada estuvo conformada por 553 estudiantes de cuatro instituciones educativas de gestión estatal, entre 11 y 15 años de edad. Así mismo, para determinar la validez de constructo se ejecutó el análisis factorial confirmatorio encontrando índices de ajuste adecuados: X2/gl= 2.73; RMSEA= .05; CFI = .94; TLI= .92; PCFI = .73; PNFI = .71 con cargas factoriales estandarizadas mayores al .40 en los ítems de todos los factores. Para obtener la confiabilidad del instrumento, se utilizó el coeficiente Omega mostrando valores entre .63 al .74 en los factores. Finalmente, se elaboraron baremos percentilares para la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).