Evidencias de validez de la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) en estudiantes del distrito de Trujillo.
Descripción del Articulo
En la presente investigación, de diseño instrumental, se tuvo por objetivo determinar la evidencia de validez de la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) en estudiantes del distrito de Trujillo. La muestra utilizada estuvo conformada por 748 estudiantes de cuatro instituciones e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11264 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | expectativas a futuro en la adolescencia estructura interna consistencia interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación, de diseño instrumental, se tuvo por objetivo determinar la evidencia de validez de la escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) en estudiantes del distrito de Trujillo. La muestra utilizada estuvo conformada por 748 estudiantes de cuatro instituciones educativas de gestión estatal y particular, entre 11 y 15 años de edad. Se realizó una revisión lingüística del contenido de los ítems de la escala encontrando un nivel de acuerdo del 100%. Para determinar la validez de constructo se ejecutó el análisis factorial confirmatorio encontrando índices de ajuste adecuados: X2/gl= 2.82; RMSEA= .049; CFI = .961; TLI= .95; PCFI = .74; PNFI = .72) con cargas factoriales estandarizadas mayores al .50 en los ítems de todos los factores. En la confiabilidad, se utilizó el coeficiente Omega encontrando valores entre .69 al .75 en los factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).