Coaching educativo y resolución de conflictos en docentes de la IEP “José Buenaventura Sepúlveda Fernández” de la provincia de Cañete - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca establecer la relación que existe entre el Coaching educativo y la resolución de conflictos en docentes de la IEP «José Buenaventura Sepúlveda Fernández» de la provincia de Cañete - 2012; hemos desarrollado la presente investigación cuyo propósito de dar a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching educativo Resolución de conflictos Educación Cañete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca establecer la relación que existe entre el Coaching educativo y la resolución de conflictos en docentes de la IEP «José Buenaventura Sepúlveda Fernández» de la provincia de Cañete - 2012; hemos desarrollado la presente investigación cuyo propósito de dar a conocer a la comunidad educativa lo interesante que resulta el coaching educativo y como se relaciona con la educación en especial en la resolución de conflictos para lo cual es sustentada ante la Escuela de Postgrado de la Universidad Cesar Vallejo y optar el Grado Profesional de Magíster en Educación con Mención en Administración de la Educación. En cuanto a la metodología seguida podemos señalar que es de tipo descriptivo correlacional, método cuantitativo, diseño correlacional; para la recogida de datos hemos aplicado dos instrumentos, una por cada variable, a una muestra de docentes de la IEP «José Buenaventura Sepúlveda Fernández» así mismo el procesamiento estadístico se hizo a través de los programas SPSS. Versión 22.00, Microsoft Excel 2013 y Microsoft Word 2013. La conclusión más significativa que se llego fue que: La relación existente entre la variable “Coaching” educativo y la variable «Resolución de conflictos» tomando como referencia el estadígrafo de correlación de Spearman nos dio un valor de r=0,724 positivo lo cual indican la existencia de una correlación positiva, dado que ambas variables aumentan en sus valores de apreciación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).