Enrejados en la vía pública y el derecho de libertad de tránsito, Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el uso de enrejados en la vía pública vulnera el derecho de libertad de tránsito en el distrito de Los Olivos, dado que restringe el libre acceso a la vía pública causando dificultades relacionadas con el acceso peatonal y circulación vehicular con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Damian, Cristian Aldo, Neyra Quicaño, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vía pública
Libre tránsito
Peatonal
Residencia
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar cómo el uso de enrejados en la vía pública vulnera el derecho de libertad de tránsito en el distrito de Los Olivos, dado que restringe el libre acceso a la vía pública causando dificultades relacionadas con el acceso peatonal y circulación vehicular considerando que el uso de enrejados es debido a la persistente inseguridad que tolera las ciudades esto ha generado que los vecinos de Los Olivos, tomen medidas para salvaguardar el bienestar de su entorno familiar. La construcción de estas rejas metálicas ha conseguido medidas de seguridad preventivas. Así mismo la metodología utilizada para este trabajo, se empleó un enfoque cualitativo, con un estudio de tipo descriptivo y un diseño de estudio de caso, por tanto, se empleó el procedimiento de recolección de datos de acuerdo con un análisis documental conforme a la guía de entrevista a especialistas en la materia. Por último, como resultado, se obtuvo que el uso de rejas como medida de seguridad en la vía pública son obstáculos que afectan el derecho constitucional al libre tránsito de las personas dichas rejas responden a una realidad social de inseguridad que el vecino de los Olivos demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).