Factores que influyen en los accidentes de tránsito ocasionados por el transporte público terrestre en Villa El Salvador, 2021
Descripción del Articulo
Este estudio científico jurídico, estableció como objetivo general, el determinar los posibles factores relacionados a los accidentes de tránsito terrestre en el distrito de Villa El Salvador, problema que origina muertes y lesiones tanto físicas como psicológicas. Las técnicas e instrumentos de inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de tránsito Transporte público Vía peatonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este estudio científico jurídico, estableció como objetivo general, el determinar los posibles factores relacionados a los accidentes de tránsito terrestre en el distrito de Villa El Salvador, problema que origina muertes y lesiones tanto físicas como psicológicas. Las técnicas e instrumentos de investigación fueron los métodos generales y métodos específicos. Se utilizaron los siguientes métodos: inductivo, deductivo, analítico, sintético, cualitativo, jurídico, heurístico e instrumentos como la guía de observación y guía de entrevista. La conclusión del estudio fue que, en la mayoría de casos, el factor humano es el más relevante; este elemento, que corresponde al conductor vehicular, es un factor básico y origina casi el 68% de accidentes por diversos motivos y circunstancias. El otro factor básico es el vehículo, es decir la unidad móvil; en tal sentido, se han realizado estudios con las categorías y subcategorías sobre los tráficos viales, método que se adoptó en países como España, Colombia y Chile y como este sistema ha dado buenos resultados, se recomendó a las autoridades peruanas seguir con este modelo para evitar menos muertes y lesiones de manera especial a los transeúntes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).