Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende inspeccionar la señalización vial (señales verticales y horizontales), con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia - Huaraz; así de esta manera, contar con una red vial urbana que presente las condiciones adecuadas para su uso....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Alvarado, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5997
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señalización vial
Tránsito vehicular
Flujo vehicular
Flujo peatonal
Vía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende inspeccionar la señalización vial (señales verticales y horizontales), con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia - Huaraz; así de esta manera, contar con una red vial urbana que presente las condiciones adecuadas para su uso. El proyecto estuvo enmarcado en un método de investigación deductivo, con orientación aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, transversal y prospectivo; así mismo, se empleó la observación directa como técnica de recolección de datos y la ficha de campo como instrumento para la recolección de datos respectivamente. La investigación comienza determinando las condiciones de la señalización vial; en lo que respecta a señales verticales se pudo apreciar que la mayor parte se encuentran de regular a mal estado y por esa razón no cumplen correctamente la función para la cual fueron implementadas; respecto a las señales horizontales se observó que poseen la misma tendencia por su falta de mantenimiento, así como su inexistencia en diversos tramos e intersecciones donde son necesarios. Posteriormente, realizando un estudio de flujo vehicular y peatonal en los puntos más críticos de cada vía; se plantea la señalización vial óptima que permita cumplir positivamente la función de regular el tránsito vehicular, estimando el costo requerido para su implementación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).