Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende inspeccionar la señalización vial (señales verticales y horizontales), con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia - Huaraz; así de esta manera, contar con una red vial urbana que presente las condiciones adecuadas para su uso....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Alvarado, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5997
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señalización vial
Tránsito vehicular
Flujo vehicular
Flujo peatonal
Vía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_d200b39e77afe7659ebbd3c2c13a2279
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5997
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Alva Villacorta, Oscar FredyQuiñones Alvarado, Miguel Angel2024-06-14T15:31:50Z2024-06-14T15:31:50Z2024-01-182024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5997La presente investigación pretende inspeccionar la señalización vial (señales verticales y horizontales), con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia - Huaraz; así de esta manera, contar con una red vial urbana que presente las condiciones adecuadas para su uso. El proyecto estuvo enmarcado en un método de investigación deductivo, con orientación aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, transversal y prospectivo; así mismo, se empleó la observación directa como técnica de recolección de datos y la ficha de campo como instrumento para la recolección de datos respectivamente. La investigación comienza determinando las condiciones de la señalización vial; en lo que respecta a señales verticales se pudo apreciar que la mayor parte se encuentran de regular a mal estado y por esa razón no cumplen correctamente la función para la cual fueron implementadas; respecto a las señales horizontales se observó que poseen la misma tendencia por su falta de mantenimiento, así como su inexistencia en diversos tramos e intersecciones donde son necesarios. Posteriormente, realizando un estudio de flujo vehicular y peatonal en los puntos más críticos de cada vía; se plantea la señalización vial óptima que permita cumplir positivamente la función de regular el tránsito vehicular, estimando el costo requerido para su implementaciónMade available in DSpace on 2024-06-14T15:31:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-01-18Ingeniería de Transportesapplication/pdf141 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeñalización vialTránsito vehicularFlujo vehicularFlujo peatonalVíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado46856832https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquín SamuelMaguiña Salazar, Walther TeófiloJavier Cabana, Luis TeodosioTEXTAutorización T033_46856832_T.pdf.txtAutorización T033_46856832_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46856832_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD53T033_46856832_T.pdf.txtT033_46856832_T.pdf.txtExtracted texttext/plain165953http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/4/T033_46856832_T.pdf.txtc09d0cde97cff7767f632bb66bb5e393MD54ORIGINALT033_46856832_T.pdfT033_46856832_T.pdfapplication/pdf8917519http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/1/T033_46856832_T.pdfa468036202d3c4e53f5fd0e30999fed0MD51Autorización T033_46856832_T.pdfAutorización T033_46856832_T.pdfapplication/pdf4015338http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46856832_T.pdf4ccbe1ff92cbc8318bb6c20de7c3fdadMD52UNASAM/5997oai:172.16.0.151:UNASAM/59972024-06-19 03:00:52.544DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
title Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
spellingShingle Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
Quiñones Alvarado, Miguel Angel
Señalización vial
Tránsito vehicular
Flujo vehicular
Flujo peatonal
Vía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
title_full Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
title_fullStr Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
title_full_unstemmed Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
title_sort Señalización vial con fines de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia
author Quiñones Alvarado, Miguel Angel
author_facet Quiñones Alvarado, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Villacorta, Oscar Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Alvarado, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Señalización vial
Tránsito vehicular
Flujo vehicular
Flujo peatonal
Vía
topic Señalización vial
Tránsito vehicular
Flujo vehicular
Flujo peatonal
Vía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación pretende inspeccionar la señalización vial (señales verticales y horizontales), con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular en el distrito de Independencia - Huaraz; así de esta manera, contar con una red vial urbana que presente las condiciones adecuadas para su uso. El proyecto estuvo enmarcado en un método de investigación deductivo, con orientación aplicada, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, transversal y prospectivo; así mismo, se empleó la observación directa como técnica de recolección de datos y la ficha de campo como instrumento para la recolección de datos respectivamente. La investigación comienza determinando las condiciones de la señalización vial; en lo que respecta a señales verticales se pudo apreciar que la mayor parte se encuentran de regular a mal estado y por esa razón no cumplen correctamente la función para la cual fueron implementadas; respecto a las señales horizontales se observó que poseen la misma tendencia por su falta de mantenimiento, así como su inexistencia en diversos tramos e intersecciones donde son necesarios. Posteriormente, realizando un estudio de flujo vehicular y peatonal en los puntos más críticos de cada vía; se plantea la señalización vial óptima que permita cumplir positivamente la función de regular el tránsito vehicular, estimando el costo requerido para su implementación
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-14T15:31:50Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-06-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5997
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 141 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46856832_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/4/T033_46856832_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/1/T033_46856832_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5997/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46856832_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
c09d0cde97cff7767f632bb66bb5e393
a468036202d3c4e53f5fd0e30999fed0
4ccbe1ff92cbc8318bb6c20de7c3fdad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910160044752896
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).