Aplicación Del Programa De Juegos Cooperativos Para Mejorar La Expresión Gráfico Plástica En Niños De 4 Años De La Institución Educativa 036 María Del Cielo De Chiclayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación: Programa de juegos cooperativos para mejorar la expresión gráfico plástica en niños de 4 años de Institución Educativa N° 036 María del Cielo de Chiclayo, se inició después de constatación empírica del problema en aulas, patios, recreos, actividades grupales y comportamien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Juegos Cooperativos Expresión Gráfico Plástica Educación Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación: Programa de juegos cooperativos para mejorar la expresión gráfico plástica en niños de 4 años de Institución Educativa N° 036 María del Cielo de Chiclayo, se inició después de constatación empírica del problema en aulas, patios, recreos, actividades grupales y comportamientos infantiles. En la fase experimental se aplicó Lista de Cotejo a 20 niños y se constató científica y objetivamente el problema detectado, la media aritmética de 2.5 puntos en las 3 dimensiones medidas ubicó a la muestra en nivel deficiente (40 %), regular (40 %) y bueno (20 %). El programa experimental basado en juegos cooperativos, sustentado con constructos teóricos de María Montessori y con capacidades y actividades sugeridas en Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, dio los resultados esperados; en post test el promedio aritmético de 13.45 puntos y ubicación del 50 % demostraron el nivel bueno en expresiones gráfico plásticas. Las dimensiones fortalecidas fueron: motricidad, simbolización y creatividad, además del perfeccionamiento en actividades de coordinación óculo manual y motricidad fina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).