La Expresión Gráfico Plástica de los Estudiantes del Nivel Inicial

Descripción del Articulo

La expresión gráfico plástico, es una forma de expresión artística por lo que se recomienda, trabajar desde el Nivel Inicial, para desarrollar y potenciar la creatividad, la coordinación fina, y las habilidades artísticas usándose diversos materiales cómo pinturas, papel, pegamento, cartón, tela , c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Labán Santos, Felícita Leonor
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64278
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Gráfico Plástica
Estrategias
Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La expresión gráfico plástico, es una forma de expresión artística por lo que se recomienda, trabajar desde el Nivel Inicial, para desarrollar y potenciar la creatividad, la coordinación fina, y las habilidades artísticas usándose diversos materiales cómo pinturas, papel, pegamento, cartón, tela , colores, crayolas, temperas, marcadores, tijeras, pinceles y diversos materiales que nos presenta la naturaleza, permitiéndoles a desarrollar su creatividad, imaginación, habilidades de pensamiento crítico y de resolución de problemas por lo que se ha considerado en el presente trabajo académico, conocer la importancia de la expresión grafico plástica en los niños y niñas del nivel inicial e identificar diversas técnicas y estrategias más usada por docentes y establecer la relación de expresión plástica y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).