Exportación Completada — 

Relación de la gamificación en el desarrollo de habilidades interpersonales en educación física en una institución educativa de secundaria - Ascope, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación investiga cómo la implementación de estrategias de gamificación se relaciona en las habilidades interpersonales entre los estudiantes de secundaria, específicamente en el entorno del área de educación física. Este estudio se fundamenta, que la gamificación, mediante el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Polo, Manuel Maximo, Moreno Polo, Luis Antonio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación del aprendizaje
Habilidades interpersonales
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación investiga cómo la implementación de estrategias de gamificación se relaciona en las habilidades interpersonales entre los estudiantes de secundaria, específicamente en el entorno del área de educación física. Este estudio se fundamenta, que la gamificación, mediante el uso de mecánicas de juegos en entornos educativos, promueve y facilita la expresión de opiniones, la planificación para resolver problemas de manera lógica, y la creación de representaciones significativas del aprendizaje. Además, impulsa el respeto por las opiniones de los demás, integración de equipos, motivación y la colaboración, así como el fortalecimiento de valores como el respeto y la amistad. Emplea una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. Se utiliza instrumentos de recolección de datos, como la escala de estimación, para evaluar la relación de la gamificación en las habilidades interpersonales de los estudiantes. El resultado esperado es contribuir al conocimiento existente sobre los beneficios pedagógicos de la gamificación, proporcionando evidencia sobre su capacidad para mejorar no solo el rendimiento académico, sino también las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes en el contexto específico de la educación física en la educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).