Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en inglés en estudiantes de una institución superior, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La investigación manifiesta que los estudiantes deben ejercer control de su actividad mental con el propósito de alcanzar las metas académicas. El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre el uso de estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en inglés en estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ruiz, Carolina del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Supervisión
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación manifiesta que los estudiantes deben ejercer control de su actividad mental con el propósito de alcanzar las metas académicas. El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre el uso de estrategias metacognitivas y la comprensión lectora en inglés en estudiantes de educación superior. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional y transversal. Se conformó una muestra de 119 estudiantes a los que se les aplicó un cuestionario y una prueba de recopilación de datos, cuyos instrumentos se sometieron a juicio de expertos para su validación; además, se sometieron a una prueba estadística para la confiabilidad, cuyo resultado en el Alfa de Cronbach tuvo un valor de 0.892 y 0.858. Las conclusiones revelaron la existencia de una relación directa entre estrategias metacognitivas y comprensión lectora en inglés en los estudiantes de una institución superior pública de Lima, 2023, concorde con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman = 0,797.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).