Taller didáctico audiovisual para mejorar la lectoescritura en estudiantes del tercer ciclo de primaria de una institución educativa de La Arena
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo determinar el efecto del taller didáctico audiovisual en el mejoramiento de la lectoescritura en estudiantes del tercer ciclo de primaria de una Institución educativa de la Arena, 2021. La investigación es de tipo aplicada y trabajó con un diseño pre experimental. La mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza Lectura - Metodología Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo determinar el efecto del taller didáctico audiovisual en el mejoramiento de la lectoescritura en estudiantes del tercer ciclo de primaria de una Institución educativa de la Arena, 2021. La investigación es de tipo aplicada y trabajó con un diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes. Para la medición de la variable dependiente se utilizó el cuestionario. Para el análisis de datos se aplicó el Programa SPSS v25 y la contrastación de hipótesis se utilizó la t de student. Los resultados obtenidos demostraron indefectiblemente que los estudiantes obtuvieron mejores puntajes en el postest en relación a los obtenidos en el pretest; situación que se ratificó tras la contrastación de la hipótesis general, puesto que su nivel de significancia fue menor a 0.005, por lo cual se rechazó la hipótesis nula y se pudo demostrar que el taller didáctico audiovisual influyó significativamente en la mejora de la lectoescritura en los estudiantes del tercer ciclo de primaria de una Institución educativa de la Arena, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).