Diagnóstico de complejos deportivos en Trujillo – Perú, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo describir un mecanismo de diagnóstico para los Complejos Deportivos en Trujillo – Perú, correspondiéndole un tipo de investigación cuantitativa, descriptiva y básica, y cuyo diseño fue no experimental transeccional. La muestra, consistió en 6 Complejos D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Villavicencio, Victor Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Complejos deportivos
Escenarios deportivos
Instalaciones deportivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo describir un mecanismo de diagnóstico para los Complejos Deportivos en Trujillo – Perú, correspondiéndole un tipo de investigación cuantitativa, descriptiva y básica, y cuyo diseño fue no experimental transeccional. La muestra, consistió en 6 Complejos Deportivos ubicados en la Provincia de Trujillo, siendo los únicos que cumplieron con los indicadores 28, 29 y 30 de la Resolución Ministerial N.º 071 del MINEDU. Para recolectar datos, se confeccionó un cuestionario, el cual fue validado por juicio de expertos y permitió realizar el diagnóstico de los complejos seleccionados. Sobre el procedimiento, este se dividió en 4 etapas, iniciando con la búsqueda de información, seguido de la visita y observación directa a cada complejo, la aplicación del cuestionario, el procesamiento de los datos y la organización de los resultados mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron la puntuación media total alcanzada por los complejos deportivos, el Complejo Deportivo Golf y Country Club de Trujillo 17.99, Complejo Deportivo de Huanchaco 17.40, Complejo Deportivo Recreacional La Rinconada 14.27, Complejo Deportivo Mansiche 14.60, Complejo Deportivo Mochica Chimú 17.95 y el Complejo Deportivo UPAO 18.96. En conclusión, se pudo comprobar que no existe un instrumento oficial propuesto para realizar diagnósticos a complejos deportivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).