Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de accidentabilidad en una universidad de Lima Norte, Lima 2018

Descripción del Articulo

La Universidad a la que se hace mención en la presente investigación, es una universidad privada fundada en la ciudad de Trujillo, actualmente cuenta con 12 campus a nivel nacional, de los cuales 4 están ubicados en Lima, siendo el principal y el más grande, el campus Lima Norte, ubicado en el distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Balbín, Brayan Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35092
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Accidentes de trabajo - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Universidad a la que se hace mención en la presente investigación, es una universidad privada fundada en la ciudad de Trujillo, actualmente cuenta con 12 campus a nivel nacional, de los cuales 4 están ubicados en Lima, siendo el principal y el más grande, el campus Lima Norte, ubicado en el distrito de Los Olivos. A nivel de Lima, la universidad cuenta con más de 1500 trabajadores distribuidos en las diferentes áreas; académicas, administrativas y operativas. Las áreas operativas están comprendidas por el área de mantenimiento, obras y servicios generales, con un total de 100 colaboradores solo en la sede Lima Norte. Dichas áreas son las encargadas de brindar el soporte de infraestructura y mantenimiento de las instalaciones, motivo por el cual es considerada el área que realiza los trabajos de mayor riesgo dentro de la universidad. Debido a esto y a pesar de que la universidad cuenta con ciertas medidas implementadas para la prevención de accidentes, se vienen suscitando varios accidentes laborales, la mayor cantidad de estos con personal de las áreas operativas anteriormente mencionadas. En base a lo expuesto, el objetivo de la presente investigación es reducir el índice de accidentabilidad en estas áreas, mediante una correcta aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).