Centro de educación básica regular con sistema pluricurso para el mejoramiento del servicio educativo, sector oeste, Sullana, Piura, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe final de tesis se enfoca en la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de educación básica regular con sistema pluricurso para el mejoramiento del servicio educativo, sector oeste de la provincia de Sullana departamento de Piura, determinándose la realidad problemática y sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Sandoval, Viviana Elizabeth, Rumiche Castro, Luz Victoria del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precariedad escolar
Confort alterado
Aglomeración escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe final de tesis se enfoca en la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de educación básica regular con sistema pluricurso para el mejoramiento del servicio educativo, sector oeste de la provincia de Sullana departamento de Piura, determinándose la realidad problemática y sus respectivos antecedentes de estudio a nivel mundo, Latinoamérica y en el Perú, apoyándose en las teorías de flexibilidad, arquitectura bioclimática y sistema pluricurso. El objetivo principal es el diseño urbano arquitectónico y sus específicos en las alteraciones, efectos, elaboración de estructuras y propuestas del modelo de análisis de la realidad problemática detectada. La investigación es de tipo cualitativa, crítica y propositiva, con entrevistas y fichas de observación para el levantamiento de información en campo, determinadas por 6 identificas y analizadas en 3 estructuraciones, determinándose 20 deficiencias del servicio educativo. La propuesta está determinada en 9 estrategias específicas de diseño con 9 acciones de aplicación proyectual para la propuesta urbano arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).