Centro logístico terrestre multimodal para el desarrollo del sistema de movilidad urbana, Tumbes, Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación trata sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Centro Logístico Terrestre Multimodal para el desarrollo del sistema de movilidad urbana, Tumbes, Tumbes para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática y antecedentes de estudio a nivel mundial, latinoamericano y na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Flores, Carlos Cesar, Zelada de la Gala, Israel Stiwars
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Transporte urbano
Espacios alterados
Congestión vehicular
Agencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación trata sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Centro Logístico Terrestre Multimodal para el desarrollo del sistema de movilidad urbana, Tumbes, Tumbes para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática y antecedentes de estudio a nivel mundial, latinoamericano y nacional, con fundamentación en las teorías de la plataforma logística de transporte urbano, de la micromovilidad urbana sostenible y de la optimización de servicios de viaje. Su objetivo principal es el diseño urbano arquitectónico y sus específicos son la comprensión de las alteraciones, efectos y la generación de un modelo de análisis de la problemática detectada. Es investigación cualitativa, critica y propositiva, con resultados basados en entrevistas e identificas, procesadas en análisis estructurales, llegándose a determinar 25 deficiencias de diversas tipologías. La propuesta es la generación de 9 estrategias específicas de diseño, con 12 acciones de aplicación proyectual, componentes para la propuesta urbano arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).