Exportación Completada — 

Violencia familiar en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa estatal de Jaén, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación asumió el objetivo principal de describir el nivel de violencia familiar en los estudiantes de educación secundaria en una institución educativa estatal del distrito de Jaén. El estudio fue de tipo básico, no experimental y de tipo descriptiva. Se contó con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pinedo, Andy Jeymy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la familia
Violencia - Aspectos psicológicos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación asumió el objetivo principal de describir el nivel de violencia familiar en los estudiantes de educación secundaria en una institución educativa estatal del distrito de Jaén. El estudio fue de tipo básico, no experimental y de tipo descriptiva. Se contó con la participación de 105 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, entre los cuales hubo 54 varones y 51 mujeres. Entre los principales resultados se obtuvo que el 95.2% de los participantes del estudio perciben violencia familiar en nivel bajo, y el 4.8% en nivel medio. El 97.1% de estudiantes presentan violencia física en nivel bajo. El 92.4% de estudiantes de nivel secundaria poseen nivel bajo de violencia psicológica en sus hogares. Se concluye que la mayor parte de estudiantes perciben poca o nula exposición a eventos negativos que pueden afectar su salud física o psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).