Revisión sistemática de la efectividad de Rizorremediación en suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo.
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación empleó un diseño narrativo de tópico enfocándose en los fenómenos obtenidos por los investigadores acerca de la eficiencia de la rizorremediación en la eliminación de hidrocarburos en suelos contaminados; presentándolo como objetivo de este estudio; como técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos contaminados Hidrocarburos Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación empleó un diseño narrativo de tópico enfocándose en los fenómenos obtenidos por los investigadores acerca de la eficiencia de la rizorremediación en la eliminación de hidrocarburos en suelos contaminados; presentándolo como objetivo de este estudio; como técnica e instrumento de recolección de dato se utilizó al análisis documental mediante la ficha de análisis de contenido para la recolección de los 20 artículos científicos incluidos al estudio. De los estudios estudiados se tuvo que las combinaciones más adecuadas de plantas y enmiendas para obtener una mayor degradación de hidrocarburos de petroleo en el suelo demuestran que el 70% de investigadores utilizan el tratamiento combinado, empleando en un 45% inoculación de bacterias y hongos en el suelo para promover a la degradación de los hidrocarburos; así mismo, la familia de planta más empleada en el tratamiento de rizorremediación en suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo son las plantas provenientes a la familia Poaceae en un 65%, mientras que un 20% utilizó las hierbas provenientes de la familia Fabaceae y por último la eficiencia de la combinación de métodos para la remediación de suelos contaminados por hidrocarburos de petróleo se encuentra en un 75% en porcentajes de eliminación mayores al 80%, ya que los investigadores que lo obtuvieron fueron quienes utilizaron la bioestimulación con materia orgánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).