Eficacia de la intervención cognitivo conductual en la disminución de la tendencia suicida en estudiantes. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En la actualidad la tendencia suicidad se visualiza como una problemática de salud pública y de salud mental con gran impacto en la sociedad. La finalidad de la revisión fue analizar la eficacia de la intervención cognitivo conductual en la disminución de la tendencia suicida. La metodología emplead...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Chu, Diego
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención cognitivo conductual
Tendencia suicida
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la tendencia suicidad se visualiza como una problemática de salud pública y de salud mental con gran impacto en la sociedad. La finalidad de la revisión fue analizar la eficacia de la intervención cognitivo conductual en la disminución de la tendencia suicida. La metodología empleada fue la revisión sistemática para la elección de estudios entre el 2000 al 2020 a través de los portales de búsqueda SCIELO, REDALYC, DIALNET, PUBMED y repositorios de diferentes universidades con los términos de “cognitivo conductual”, “programa de intervención”, “tendencia suicida”, ideación e intento suicida”, obteniendo un total de 50 investigaciones con similares características, sin embargo, se consideró un total de 10 investigaciones. El modelo de intervención empleado para el 11,1% de estudios fue terapia cognitiva, para el otro 11,1% fue terapia cognitiva conductual a través del internet mientras que para el 77,8% de estudios restantes fue terapia cognitivo conductual. El 100% de los artículos denotaron discrepancias estadísticamente relevantes y efectos esperados de la intervención en el grupo experimental. Ante lo anteriormente mencionado, tenemos como conclusiones que: Los programas de intervención cognitivo conductual para la disminución de la tendencia suicida son eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).