Nivel de habilidades metalingüísticas en los niños de cinco años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita, Santa Anita - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título Nivel de Habilidades Metalingüísticas en los niños de 5 años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita del distrito de Santa Anita, 2017 con el objetivo de determinar el nivel de habilidades metalingüísticas en los niños de 5 años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callacná Guzmán, Claudia Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16248
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades metalingüísticas
Habilidades metafonológicas
Habilidades metasintáctica
Habilidades metasemánticas
Habilidades metapragmática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título Nivel de Habilidades Metalingüísticas en los niños de 5 años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita del distrito de Santa Anita, 2017 con el objetivo de determinar el nivel de habilidades metalingüísticas en los niños de 5 años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita del distrito de Santa Anita, 2017, con un enfoque cuantitativo, de nivel de investigación fue descriptiva, el tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, la población fueron los niños de 5 años de la I.E.I. N°053 Santa Rosita, con una muestra de 144 niños de 5 años, el resultado para la variable estudiada “habilidades metalingüísticas” fue que el 63,89% se encuentra en el nivel de bueno, con respecto al 34,03% se encuentran en un nivel regular. Sin embargo, es posible señalar que un 2,08% se encuentra en el nivel muy bueno. Se concluye que los niños presentan desarrollada de forma óptima las Habilidades Metalingüísticas y todas las capacidades afines a ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).