Habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en estudiante del 2º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública Nº 5140 – Pachacútec - 2019
Descripción del Articulo
El trabajo, Habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en estudiantes del 2º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública Nº 5140 – Pachacútec. 2019, tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6565 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad Habilidades Metalingüísticas Rendimiento lector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo, Habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en estudiantes del 2º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública Nº 5140 – Pachacútec. 2019, tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector, en estudiantes de segundo grado, objetivo que se comprende en los objetivos específicos para su mejor estudio. Para el estudio de las variables se utilizó; el test de Habilidades metalingüísticas (THM), para medir el grado de las habilidades metalingüísticas, y la Prueba de lectura para conocer el rendimiento lector de los niños y niñas. Se utilizó el método descriptivo y como diseño de investigación al diseño descriptivo-correlacional, no se hizo ninguna técnica de muestreo y se determinó trabajar con toda la población compuesta por 110 niños y niñas. Los resultados indican que las Habilidades Metalingüísticas se correlacionan en un nivel altamente significativo (p>0.01) con el Rendimiento Lector; tipificado como indicador de una correlación “positiva muy fuerte”. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la Hipótesis General que dice “Existe una relación significativa entre el nivel de Habilidades Metalingüísticas y el nivel de Rendimiento Lector en estos estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).