Políticas educativas en la formación docente en servicio en crisis sanitaria de la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021

Descripción del Articulo

El Informe de Investigación titulado “Políticas Educativas en la formación docente en servicio en crisis sanitaria de la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021.” Tiene como objetivo general Analizar las Políticas Educativas y su repercusión en la formación docente en servicio en la crisis sanitaria e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Muñoz, Carmen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño docente
Instituciones educativas
Políticas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Informe de Investigación titulado “Políticas Educativas en la formación docente en servicio en crisis sanitaria de la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021.” Tiene como objetivo general Analizar las Políticas Educativas y su repercusión en la formación docente en servicio en la crisis sanitaria en la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021. En este caso la Investigación es cualitativa, bajo un esquema fenomenológico basada en la obtención de datos de una entrevista secuenciada. Se aplica una guía vía una entrevista oral a través de la plataforma meet a los colaboradores, como lo son: la Jefa del Área Gestión de la Educación Básica Regular UGEL 01., una directora, 3 profesoras y un político. Los entrevistados tienen la experiencia en el tema y el cargo. El resultado del primer objetivo es la implementación de las políticas de MBDD, del MINEDU, DRELM, sin embargo es parcial, por el desconocimiento de las recientes normas específicamente sobre la formación docente en servicio tales como: RV N° 005-2020-MINEDU, RV N° 052- 2020-MINEDU, R V N° 109-2021-MINEDU, RV N° 215-2021-MINEDU. Respecto al segundo objetivo sobre la formación en servicio en las dimensiones: pedagógica, política y cultural, los hallazgos fueron en la dimensión pedagógica. Así mismo en el segundo objetivo específico referido a los cuatro dominios, se desarrolla las competencias referidas a la enseñanza. Por último en el objetivo específico 3, que se refiere a formación docente y su relación a las políticas, en definitiva la UGEL realiza implementaciones capacitaciones sin embargo la poca capacidad de llegar a todos las IIEE, de su jurisdicción genera en la percepción del docente que las políticas educativas no se están realizando, o son esporádicas, generales, y en otros caso no se hace sentir que se aplican, pues se realizan a IIE focalizadas, pero no a la totalidad de IIEE. Las conclusiones finales es que se aplican parcialmente las políticas educativas, en cuanto a la formación docente en servicio se desarrolla el dominio 2, en cuanto a las dimensiones se considera la pedagógica, y con poco avance hacia el logro de objetivo estratégico 3: maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).