Marketing internacional en tiempo de pandemia COVID-19 en las empresas exportadoras de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir las nuevas estrategias del marketing durante de la pandemia COVID-19 en las empresas exportadoras de Lambayeque. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo exploratorio y de diseño estudio de caso en donde se analizó la variable Marketin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos Marketing digital Comercio Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir las nuevas estrategias del marketing durante de la pandemia COVID-19 en las empresas exportadoras de Lambayeque. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo exploratorio y de diseño estudio de caso en donde se analizó la variable Marketing cuyas categorías fueron etapas de participación del Marketing, Canales de distribución del Marketing y componentes del Marketing 5.0. La población estuvo formada por los Gerentes Generales de las empresas CAC. CASIL LTDA, Coopafsi, Proassa, La Prosperidad y Procesadora Perú S.A.C. Así mismo se realizaron entrevistas a cada Gerente General. El instrumento utilizado fue la entrevista con 21 ítems y para la medición de los resultados se aplicó el software ATLAS.TI. Finalmente como resultado se obtuvo que las empresas analizadas utilizan el Marketing Digital, ayudando proporcionalmente en las ventas y comercialización de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).