Propuesta de un programa de prevención contra la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa pública, Tayabamba 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de tipo descriptivo – propositivo con el objetivo principal de elaborar una propuesta de un programa de prevención contra la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa pública de Taybamba, 2022. La muestra se seleccionó a tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra mujer Adolescencia Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo es un estudio de tipo descriptivo – propositivo con el objetivo principal de elaborar una propuesta de un programa de prevención contra la violencia en las relaciones de noviazgo en adolescentes de una institución educativa pública de Taybamba, 2022. La muestra se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia constituida por 30 estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dicha institución; se aplicó el Inventario de violencia en las relaciones de noviazgo de Wolfe y Wekerle (1999) que consta de 35 ítems, se utilizó el test adaptado por Bazán (2018). Para el análisis de datos se trabajó con el programa Microsoft Excel versión 2016 obteniendo como resultado que los estudiantes de ambos sexos en violencia cometida se encuentran en un nivel bajo al 100% en todos sus tipos: física, sexual, verbal, relacional y amenazas; mientras que en violencia sufrida el nivel bajo tiene un 100% en física, sexual, amenazas y relacional y 90% en verbal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).