Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas- 2015 tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Para tal efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Fuentes, Pamela Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5676
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades
Emoción
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_90b349f4a2488808aa5adb3aaa1951ec
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5676
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pacheco Luza, Edgard FernandoSánchez Fuentes, Pamela Esther2017-11-23T14:23:22Z2017-11-23T14:23:22Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/5676La investigación titulada inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas- 2015 tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño correlacional. La muestra es de tipo población muestra total conformada por 120 estudiantes de ambos géneros siendo entre ellos 62 niñas y 58 niños que cursan el sexto grado de primaria a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de BarOn (ICE) adaptado por Ugarriza y Pajares (2001) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Golstein, siendo ellos instrumentos que cumplen con validez y coeficiente de confiabilidad ya que es un instrumento utilizado a nivel internacional. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS, asimismo se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis inferencial fue utilizado el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados demuestran que existe una relación estadísticamente significativa indicándonos que existe una relación positiva con correlación moderada entre la inteligencia emocional y habilidades sociales. Así mismo, los componentes de las habilidades sociales: primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades sociales relacionadas a los sentimientos, habilidades sociales alternas a la agresión, habilidades sociales para el manejo de estrés y habilidades sociales de planificación presentaron una relación estadísticamente significativa con la inteligencia emocional. En conclusión, la relación entre la variable inteligencia emocional y habilidades sociales fue establecida, es decir la hipótesis fue confirmada.TesisLima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHabilidadesEmociónResolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSánchez_FPE-SD.pdfSánchez_FPE-SD.pdfapplication/pdf1722914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/1/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdfe1f78d7fed18616be9d7cf8f76584d49MD51Sánchez_FPE.pdfSánchez_FPE.pdfapplication/pdf1479569https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/2/S%c3%a1nchez_FPE.pdf9ed0ec7111e9845996d2e35e81e28709MD52TEXTSánchez_FPE-SD.pdf.txtSánchez_FPE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18350https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/3/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdf.txtc5cb1aae9a6e53c39f186fc669759d09MD53Sánchez_FPE.pdf.txtSánchez_FPE.pdf.txtExtracted texttext/plain164044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/5/S%c3%a1nchez_FPE.pdf.txt5a570790b8c092fd1071d23b082db70dMD55THUMBNAILSánchez_FPE-SD.pdf.jpgSánchez_FPE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/4/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdf.jpg6e3a5c9d25d9853dd87478df35d73ec4MD54Sánchez_FPE.pdf.jpgSánchez_FPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/6/S%c3%a1nchez_FPE.pdf.jpg6e3a5c9d25d9853dd87478df35d73ec4MD5620.500.12692/5676oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56762022-12-15 23:07:40.486Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
title Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
spellingShingle Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
Sánchez Fuentes, Pamela Esther
Habilidades
Emoción
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
title_full Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
title_fullStr Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
title_sort Inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas – 2015
author Sánchez Fuentes, Pamela Esther
author_facet Sánchez Fuentes, Pamela Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Luza, Edgard Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Fuentes, Pamela Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades
Emoción
Resolución de problemas
topic Habilidades
Emoción
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación titulada inteligencia emocional y habilidades sociales en alumnos del sexto grado del nivel primario de la I.E 2085 San Agustín en el distrito de Comas- 2015 tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño correlacional. La muestra es de tipo población muestra total conformada por 120 estudiantes de ambos géneros siendo entre ellos 62 niñas y 58 niños que cursan el sexto grado de primaria a quienes se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de BarOn (ICE) adaptado por Ugarriza y Pajares (2001) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Golstein, siendo ellos instrumentos que cumplen con validez y coeficiente de confiabilidad ya que es un instrumento utilizado a nivel internacional. Para el análisis estadístico se usó el software SPSS, asimismo se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados y para el análisis inferencial fue utilizado el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados demuestran que existe una relación estadísticamente significativa indicándonos que existe una relación positiva con correlación moderada entre la inteligencia emocional y habilidades sociales. Así mismo, los componentes de las habilidades sociales: primeras habilidades sociales, habilidades sociales avanzadas, habilidades sociales relacionadas a los sentimientos, habilidades sociales alternas a la agresión, habilidades sociales para el manejo de estrés y habilidades sociales de planificación presentaron una relación estadísticamente significativa con la inteligencia emocional. En conclusión, la relación entre la variable inteligencia emocional y habilidades sociales fue establecida, es decir la hipótesis fue confirmada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-23T14:23:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-23T14:23:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/5676
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/5676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/1/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/2/S%c3%a1nchez_FPE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/3/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/5/S%c3%a1nchez_FPE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/4/S%c3%a1nchez_FPE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5676/6/S%c3%a1nchez_FPE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1f78d7fed18616be9d7cf8f76584d49
9ed0ec7111e9845996d2e35e81e28709
c5cb1aae9a6e53c39f186fc669759d09
5a570790b8c092fd1071d23b082db70d
6e3a5c9d25d9853dd87478df35d73ec4
6e3a5c9d25d9853dd87478df35d73ec4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922195867893760
score 13.863648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).