El ciberperiodismo y su relación con la calidad de información en los jóvenes de la carrera de periodismo, de un instituto privado de Ate, 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio es desarrollada y orientada a describir y buscar la relación entre el Ciberperiodismo y la calidad de información en los jóvenes de la carrera de periodismo de un Instituto privado de Ate, 2018, el estudio, es de diseño no experimental tipo transversal de enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Lopez, Evelyn Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio es desarrollada y orientada a describir y buscar la relación entre el Ciberperiodismo y la calidad de información en los jóvenes de la carrera de periodismo de un Instituto privado de Ate, 2018, el estudio, es de diseño no experimental tipo transversal de enfoque cuantitativo, para el desarrollo de la investigación se toma como muestra total 200 colaboradores, el estudio se enfoca en los jóvenes estudiantes de periodismo de un Instituto privado, para la recolección de datos se elaboró un instrumento documentario con escala Likert, esto en base a nuestra operacionalización de variables, para luego aplicar la técnica de la encuesta, con lo cual se obtuvo los siguientes resultados, para la prueba de fiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, obteniendo el siguiente resultado 0,851 proporcionando así a la investigación un alto grado de fiabilidad. Así mismo, se procederá a realizar la prueba de normalidad y la contratación de hipótesis, para tener mejores resultados posibles para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).