Análisis de las características del ciberperiodismo: hipertextualidad, multimedialidad e interactividad en las notas principales de las webs La Industria de Trujillo y Correo – La Libertad durante los meses de junio, julio y agosto de 2013
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación analizará la situación en la que se encuentra el ciberperiodismo en las plataformas digitales de los diarios La Industria de Trujillo y Correo-La Libertad, ambos principales medios de la capital liberteña. Para esto, se analizará el uso de la multimedialidad, hipert...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo digital Periódicos digitales Prensa Comunicación digital Noticias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación analizará la situación en la que se encuentra el ciberperiodismo en las plataformas digitales de los diarios La Industria de Trujillo y Correo-La Libertad, ambos principales medios de la capital liberteña. Para esto, se analizará el uso de la multimedialidad, hipertextualidad e interactividad en las principales notas principales de estas webs. El estudio, además, podrá permitir la identificación de otra característica en las plataformas digitales de los citados medios, lo cual ayudará a conocer el grado de desarrollo que tienen. Asimismo, este proyecto contiene la revisión de las teorías de algunos estudiosos en la materia sobre las características del nuevo periodismo y de cómo deben ser utilizadas en las plataformas digitales. Por último, este trabajo podrá servir de base para nuevos estudios sobre la evolución del ciberperiodismo en Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).