La conciencia ambiental como factor fundamental para el desarrollo sostenible del planeta
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar que la conciencia ambiental es un factor fundamental para el desarrollo sostenible del planeta. La metodología que se usó fue una revisión sistémica, en la cual para elegir los artículos científicos se usaron la base de datos Scopus, Sc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Desarrollo sostenible Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar que la conciencia ambiental es un factor fundamental para el desarrollo sostenible del planeta. La metodología que se usó fue una revisión sistémica, en la cual para elegir los artículos científicos se usaron la base de datos Scopus, Scielo, DOAJ, Redalyc y Google académico. Como criterio de selección se consideró aquellos artículos comprendidos entre los últimos 6 años, quiere decir de los años 2015 al 2021, provenientes de revistas indexadas, que incluyan las variables de estudio conciencia ambiental y desarrollo sostenible, que su población de estudio corresponda a estudiantes de educación básica regular y superior, principalmente diseños experimentales, cuasi experimentales, investigación acción. Destacándose como resultado que el mayor número de los artículos fueron publicados en los años 2020 y 2021 y, con un porcentaje de 21% y 40% respectivamente. Finalmente se concluye que los artículos revisados indican que la conciencia ambiental requiere del trabajo en conjunto de docentes, las autoridades gubernamentales y la familia; todo ello conllevará a la realización de proyectos educativos que permitirán que los estudiantes mejorar la conciencia ambiental, orientada al desarrollo sostenible del planeta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).