Conciencia ambiental y desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general precisar la relación entre la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo. Para dicho proceso, se utilizó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Ccanto, Ernesto Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Desarrollo económico
Conciencia cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general precisar la relación entre la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo. Para dicho proceso, se utilizó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. Se trabajó con una muestra de 76 servidores del área de gestión ambiental y gerencia de desarrollo económico social educación y salud. Se aplicó la estadística inferencial para el análisis de los datos, lo cual a través de la prueba de normalidad se consideró trabajar con la prueba de correlación de Spearman. Se tuvo como resultados que existe una asociación directa, positiva y significativa entre la variable conciencia ambiental y desarrollo sostenible económico, todo ello se evidencia en un resultado de r=0.889, sustentado en la prueba de correlación Spearman, así mismo se pudo corroborar que la dimensión conciencia cognitiva (r=0.829), conciencia afectiva (r=0.731), conciencia conativa (r=0.679) y conciencia activa (r=0.899) con la variable desarrollo sostenible económico, calificándose como positivas y directas. Ante ello se pudo concluir que, ante la poca generación de la conciencia ambiental adecuada en dicha entidad, se limitó el desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).