Diseño de la ampliación de infraestructura vial y peatonal para transitabilidad en el sector Nor Oriente, Jaén, Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general fue diseñar la ampliación de infraestructura vial y peatonal para transitabilidad en el sector Nor Oriente, Jaén, Cajamarca. Investigación con enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel descriptivo, como muestra pobladores de las calles del sector Nor Oriente, sectores no paviment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Rehabilitación Infraestructura vial Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general fue diseñar la ampliación de infraestructura vial y peatonal para transitabilidad en el sector Nor Oriente, Jaén, Cajamarca. Investigación con enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel descriptivo, como muestra pobladores de las calles del sector Nor Oriente, sectores no pavimentados de la calle Mariscal Ureta y aledañas en la urbanización Monterrico y Pakamuros del distrito del Jaén, técnicas de recolección de datos: Observación directa, según parámetros descritos en el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG (2010), Manual de Carreteras Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos (2013), para diseñar el pavimento y la Teoría de medios porosos de Fillunger, para estudios de suelos Teoría de consolidación y Mecánica de suelos y Teoría Hidrodinámica (Terzaghi), demás de la Ley de Darcy y la Teoría de compactación de sistemas acuíferos multicapa, AASHTO. En los resultados se halló: Es una vía con superficie de rodadura semi afirmada, con pendientes que no sobrepasan la pendiente máxima y mínima pendiente longitudinal, el diseño final del pavimento será pavimento de concreto rígido resistencia a la compresión 210 kg/cm2, cuya sección consta de una base compactada de afirmado de 20 cm y rodadura 20.00 cm. de espesor de losa, el proyecto es ambientalmente viable, con impacto positivo bueno, el ESAL de diseño es de 87659.97, en las calicatas entre los niveles de 0.00 – 1.50m de profundidad se encontró un estrato representado por una arcilla arenosa de baja plasticidad con grava o arena, por estudios antes realizados se conoció que existen condiciones similares que indican la viabilidad del presente estudio. Se concluyó: El diseño de la ampliación de infraestructura vial es viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).