Funcionamiento familiar en el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Quispicanchi, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue determinar la influencia del funcionamiento familiar en el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública. La investigación se encuentra alineada con la (ODS) 4 educación de calidad, (ODS) 3 centrado en la salud y bienesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Qquenta Huahuasuri, Yens de Maylly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Bienestar psicológico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue determinar la influencia del funcionamiento familiar en el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública. La investigación se encuentra alineada con la (ODS) 4 educación de calidad, (ODS) 3 centrado en la salud y bienestar (ODS) 10 orientado a la reducción de dispares (ODS) 5 promueve la igualdad de género fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, método hipotéticodeductivo, diseño no experimental, corte transversal. Se trabajó con 182 escolares siendo la totalidad de la población, por ello se empleó un censo. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento el cuestionario. Se aplicó la validación de juicio de expertos y la confiabilidad se empleó el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos de la prueba logística ordinal se obtuvo el valor de significancia (0,000), siendo menor al margen de error (0,05), asimismo, se obtuvo los valores de la prueba Pseudo R cuadrado, de Cox y Snell de 19,8 % y Nagelkerke de 26,5 %, concluyendo que el funcionamiento familiar influye significativamente en el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).