“Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación no experimental descriptivo-correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores condicionantes básicos y la capacidad de autocuidado del familiar cuidador del Programa PADOMI del Policlínico Víctor Larco ESSALUD 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Vargas, Carito, Del Castillo Vargas, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34602
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores Condicionantes Básicos
Capacidad De Autocuidado
Familiar Cuidador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_8f85fdc27ea55dc2b4f687250cccd021
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34602
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
title “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
spellingShingle “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
Cabrera Vargas, Carito
Factores Condicionantes Básicos
Capacidad De Autocuidado
Familiar Cuidador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
title_full “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
title_fullStr “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
title_full_unstemmed “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
title_sort “Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
author Cabrera Vargas, Carito
author_facet Cabrera Vargas, Carito
Del Castillo Vargas, Jenny
author_role author
author2 Del Castillo Vargas, Jenny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cecias López, Teodosia Anita
Yupari Azabache, Irma Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Vargas, Carito
Del Castillo Vargas, Jenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores Condicionantes Básicos
Capacidad De Autocuidado
Familiar Cuidador
topic Factores Condicionantes Básicos
Capacidad De Autocuidado
Familiar Cuidador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.other.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación no experimental descriptivo-correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores condicionantes básicos y la capacidad de autocuidado del familiar cuidador del Programa PADOMI del Policlínico Víctor Larco ESSALUD 2019. La población muestral estuvo conformada por 56 familiares cuidadores de los pacientes que pertenecen al programa PADOMI se utilizó la encuesta como instrumento. Los resultados referentes a los factores biológicos, 44.6% son adultos mayores, 78.6% son de sexo femenino, en la edad el 30,4% de un total de 44,6% de adulto mayores mantienen un autocuidado bajo y el sexo 37,5% de un total de 78,6% mantienen un autocuidado regular. En factores del sistema familiar, 41.1% son casados y también solteros, 73.2% son ama de casa, 51.8% No padecen ninguna enfermedad, 80.4% solo tienen una persona a su cargo, 46.4% le dedican más de 18 horas al cuidado de su paciente, 41.1% son hijos quienes cuidan al paciente, 73.2% otro familiar es quien cuida a su paciente cuando él está enfermo, 83% si reciben apoyo. Mientras que la ocupación el 35,7% de un total de 73,2% son ama de casa y mantienen un autocuidado regular y el no padecer alguna enfermedad, el 33,9% de un total de 48,2% que si padecen alguna enfermedad mantienen un autocuidado bajo, relacionándose significativamente. En cuanto a factores ambientales 80.4% si tienen casa propia y 92.9% cuentan con todos los servicios básicos. Sobre el Autocuidado 44.6%(25) reportan un autocuidado bajo, 41.1% (23) cuentan con un autocuidado regular, 14.3%(8) tienen un autocuidado bueno. En conclusión, los factores condicionantes básicos que se relacionan con el autocuidado significativamente son la edad, sexo, ocupación, el no padecer ninguna enfermedad y el contar con todos los servicios básicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-26T15:22:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-26T15:22:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34602
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/1/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/2/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/3/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/5/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/4/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/6/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 172c60c48be6b77838e9d638f5626d95
1320a5c016c8f8ffaaa9d3a84c8ef94f
684f8ca28463356a7277229cc8d71ce2
1e479d3183ec54659ec64ba45becd484
5256792a589fa691dbdde8b022da81ad
5256792a589fa691dbdde8b022da81ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921481991061504
spelling Cecias López, Teodosia AnitaYupari Azabache, Irma LuzCabrera Vargas, CaritoDel Castillo Vargas, Jenny2019-06-26T15:22:59Z2019-06-26T15:22:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/34602La presente investigación no experimental descriptivo-correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores condicionantes básicos y la capacidad de autocuidado del familiar cuidador del Programa PADOMI del Policlínico Víctor Larco ESSALUD 2019. La población muestral estuvo conformada por 56 familiares cuidadores de los pacientes que pertenecen al programa PADOMI se utilizó la encuesta como instrumento. Los resultados referentes a los factores biológicos, 44.6% son adultos mayores, 78.6% son de sexo femenino, en la edad el 30,4% de un total de 44,6% de adulto mayores mantienen un autocuidado bajo y el sexo 37,5% de un total de 78,6% mantienen un autocuidado regular. En factores del sistema familiar, 41.1% son casados y también solteros, 73.2% son ama de casa, 51.8% No padecen ninguna enfermedad, 80.4% solo tienen una persona a su cargo, 46.4% le dedican más de 18 horas al cuidado de su paciente, 41.1% son hijos quienes cuidan al paciente, 73.2% otro familiar es quien cuida a su paciente cuando él está enfermo, 83% si reciben apoyo. Mientras que la ocupación el 35,7% de un total de 73,2% son ama de casa y mantienen un autocuidado regular y el no padecer alguna enfermedad, el 33,9% de un total de 48,2% que si padecen alguna enfermedad mantienen un autocuidado bajo, relacionándose significativamente. En cuanto a factores ambientales 80.4% si tienen casa propia y 92.9% cuentan con todos los servicios básicos. Sobre el Autocuidado 44.6%(25) reportan un autocuidado bajo, 41.1% (23) cuentan con un autocuidado regular, 14.3%(8) tienen un autocuidado bueno. En conclusión, los factores condicionantes básicos que se relacionan con el autocuidado significativamente son la edad, sexo, ocupación, el no padecer ninguna enfermedad y el contar con todos los servicios básicos.TesisTrujilloEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión en Saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFactores Condicionantes BásicosCapacidad De AutocuidadoFamiliar Cuidadorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdfCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdfapplication/pdf791662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/1/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf172c60c48be6b77838e9d638f5626d95MD51Cabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdfCabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdfapplication/pdf618437https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/2/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf1320a5c016c8f8ffaaa9d3a84c8ef94fMD52TEXTCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdf.txtCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/3/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf.txt684f8ca28463356a7277229cc8d71ce2MD53Cabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdf.txtCabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdf.txtExtracted texttext/plain82095https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/5/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf.txt1e479d3183ec54659ec64ba45becd484MD55THUMBNAILCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdf.jpgCabrera_VC-Del Castillo_VJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/4/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ-SD.pdf.jpg5256792a589fa691dbdde8b022da81adMD54Cabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdf.jpgCabrera_VC-Del Castillo_VJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34602/6/Cabrera_VC-Del%20Castillo_VJ.pdf.jpg5256792a589fa691dbdde8b022da81adMD5620.500.12692/34602oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/346022023-06-22 12:43:03.089Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).