“Factores Condicionantes Básicos Y Su Relación Con La Capacidad De Autocuidado Del Familiar Cuidador Policlínico Víctor Larco ESSALUD, Trujillo - 2019”
Descripción del Articulo
La presente investigación no experimental descriptivo-correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores condicionantes básicos y la capacidad de autocuidado del familiar cuidador del Programa PADOMI del Policlínico Víctor Larco ESSALUD 2019....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34602 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores Condicionantes Básicos Capacidad De Autocuidado Familiar Cuidador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación no experimental descriptivo-correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores condicionantes básicos y la capacidad de autocuidado del familiar cuidador del Programa PADOMI del Policlínico Víctor Larco ESSALUD 2019. La población muestral estuvo conformada por 56 familiares cuidadores de los pacientes que pertenecen al programa PADOMI se utilizó la encuesta como instrumento. Los resultados referentes a los factores biológicos, 44.6% son adultos mayores, 78.6% son de sexo femenino, en la edad el 30,4% de un total de 44,6% de adulto mayores mantienen un autocuidado bajo y el sexo 37,5% de un total de 78,6% mantienen un autocuidado regular. En factores del sistema familiar, 41.1% son casados y también solteros, 73.2% son ama de casa, 51.8% No padecen ninguna enfermedad, 80.4% solo tienen una persona a su cargo, 46.4% le dedican más de 18 horas al cuidado de su paciente, 41.1% son hijos quienes cuidan al paciente, 73.2% otro familiar es quien cuida a su paciente cuando él está enfermo, 83% si reciben apoyo. Mientras que la ocupación el 35,7% de un total de 73,2% son ama de casa y mantienen un autocuidado regular y el no padecer alguna enfermedad, el 33,9% de un total de 48,2% que si padecen alguna enfermedad mantienen un autocuidado bajo, relacionándose significativamente. En cuanto a factores ambientales 80.4% si tienen casa propia y 92.9% cuentan con todos los servicios básicos. Sobre el Autocuidado 44.6%(25) reportan un autocuidado bajo, 41.1% (23) cuentan con un autocuidado regular, 14.3%(8) tienen un autocuidado bueno. En conclusión, los factores condicionantes básicos que se relacionan con el autocuidado significativamente son la edad, sexo, ocupación, el no padecer ninguna enfermedad y el contar con todos los servicios básicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).