Factores condicionantes básicos del autocuidado en el paciente con hipertensión arterial. Hospital Belén de Trujillo 2014
Descripción del Articulo
Investigación de tipo descriptivo que se realizó durante los meses de junio y diciembre del 2014, teniendo como propósito determinar los factores condicionantes básicos del autocuidado en el paciente con hipertensión arterial. El universo muestral estuvo constituido por 50 pacientes del Hospital Bel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores condicionantes básicos Autocuidado en pacientes con hipertensión |
| Sumario: | Investigación de tipo descriptivo que se realizó durante los meses de junio y diciembre del 2014, teniendo como propósito determinar los factores condicionantes básicos del autocuidado en el paciente con hipertensión arterial. El universo muestral estuvo constituido por 50 pacientes del Hospital Belén de Trujillo que cumplieron con los criterios establecidos. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario que se utilizó para identificar los factores básicos condicionantes del autocuidado en el paciente con hipertensión arterial, elaborado por Isemberg Evers and cols. y modificado por las autoras. Se aplicó la prueba piloto a un total de 10 adultos los cuales asisten al programa de hipertensión y diabetes en el Centro Materno Infantil Wichanzao, quienes reunían criterios de selección señalados en el estudio. La confiabilidad del instrumento se midió mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, con un valor de 0.80. Los resultados en cuanto al factor condicionante básico capacidad cognitiva arrojaron que el 96% de pacientes tuvo capacidad cognitiva inadecuada y un 4% nivel adecuado; con respecto a lo sociocultural el 78% tuvo nivel inadecuado y el 22% nivel adecuado. En relación a la disponibilidad y adecuación de recursos el 96% tuvo nivel inadecuado y el 4% nivel adecuado. Concluyendo que los factores condicionantes básicos del autocuidado son adecuados en el 12% de pacientes hipertensión arterial e inadecuados en un 88%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).