Calidad del servicio de atención en la Unidad de Laboratorio de Emergencia y Laboratorio Central, Hospital Público de Lima, 2016
Descripción del Articulo
La Calidad en el Servicio de Atención de acuerdo a Camarasa (2004) “La Calidad de los servicios de atención constituyen el conjunto de prestaciones y atenciones que el cliente espera recibir de la organización que los presta”. (p.13) Objetivo: Comparar el nivel de calidad del servicio de atención en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7013 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad Servicio de Atención Laboratorio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La Calidad en el Servicio de Atención de acuerdo a Camarasa (2004) “La Calidad de los servicios de atención constituyen el conjunto de prestaciones y atenciones que el cliente espera recibir de la organización que los presta”. (p.13) Objetivo: Comparar el nivel de calidad del servicio de atención en la unidad de Laboratorio de Emergencia con respecto a la unidad de Laboratorio Central en un Hospital Público de Lima 2016. Metodología: Estudio de Nivel descriptivo comparativo, transversal, cuantitativo, prospectivo en el que se encuestaron 60 pacientes a través del Cuestionario SERVQUAL modificado por autor Gonzales Prada, E. previo cumplimiento de criterios de inclusión. Los datos se tabularon y graficaron en el programa estadístico SPSS versión 22 para Windows en español, se utilizaron tablas de frecuencias y gráficas para el análisis e interpretación de resultados, guardando el rigor metodológico y las características éticas correspondientes. Resultados: El nivel de la calidad del servicio de atención en el Laboratorio de emergencia fue 70% (21) opinan que la calidad de atención es bueno, el 23.3% (7) opinan que la calidad de atención es Malo, mientras que el 6.7% (2) opinan que la calidad de atención es Regular.El nivel de calidad del servicio de atención en el Laboratorio Central fue el 60% (18) opinan que la calidad de atención es bueno, el 10% (3) opinan que la calidad de atención es Regular, mientras que el 30% (9) opinan que la calidad de atención es malo. Conclusiones: De acuerdo al estudio comparativo de ambas unidades se observa que el nivel de calidad de servicio de atención encontrados eran 70% opinaron que la calidad es buena en el laboratorio de emergencia y 60% en laboratorio central el Resultado es coherente con otros estudios realizados en diferentes regiones del Perú y diversos países, los cuales muestran que la Calidad del servicio de atención como buena oscila entre el 60% y 100. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).