Diseño de la infraestructura vial, Caserío San Antonio - Caserío El Aliso - Centro Poblado El Ron-distrito Cajaruro, Utcubamba - Amazonas
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis denominado: “Diseño de la Infraestructura Vial, Caserío San Antonio - Caserío El Aliso - Centro Poblado El Ron-Distrito Cajaruro, Utcubamba-Amazonas”, el mismo que beneficiará a los Caseríos antes mencionados, dicha zona de Influencia contiene un alto potencial de recursos natur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño en ingeniería Pavimentos Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El proyecto de tesis denominado: “Diseño de la Infraestructura Vial, Caserío San Antonio - Caserío El Aliso - Centro Poblado El Ron-Distrito Cajaruro, Utcubamba-Amazonas”, el mismo que beneficiará a los Caseríos antes mencionados, dicha zona de Influencia contiene un alto potencial de recursos naturales y agropecuarios, pero no cuentan con una mínima integración vial, lo cual no permite un desarrollo integral y armónico de todo su ámbito. Esta vía permitirá romper ciertas barreras socio culturales del Distrito de Cajaruro y sus Caseríos beneficiados. Así mismo permitirá mejorar las condiciones de libre transitabilidad y acceso; la cual tiene una longitud aproximada de 8+491.98 Km.; la cual en todo su trayecto está construida a nivel de tierra natural y sin afirmar, carece de sistemas de drenaje apropiados. Dicha vía constituye una salida rápida a los mercados locales (integración socioeconómica) y regionales como acceso oportuno a mercados como el de Bagua Capital, Bagua Grande y Chachapoyas; por lo que urge la construcción de la Carretera, lo cual permitirá dejarla en condiciones de transitabilidad, para contar con servicios de transporte seguro, rápido, con costos de transporte competitivos para el sector productivo de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).