Programa B-Learning para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes de una institución educativa pública secundaria de Pítipo
Descripción del Articulo
El presente estudio cuyo título “programa B-Learning para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes de una institución educativa publica secundaria de Pítipo” tuvo como objetivo plantear una propuesta basada en el aprendizaje combinado para mejorar las habilidades del idioma inglés. La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet en la educación Enseñanza asistida por computadora Lengua española - Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio cuyo título “programa B-Learning para mejorar el aprendizaje del inglés en estudiantes de una institución educativa publica secundaria de Pítipo” tuvo como objetivo plantear una propuesta basada en el aprendizaje combinado para mejorar las habilidades del idioma inglés. La investigación presenta una metodología de tipo básica, descriptiva – propositiva. La muestra correspondiente para esta investigación estuvo conformada por 40 estudiantes, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación para poder identificar el nivel de aprendizaje del inglés, en cuyos resultados se encontró que un 37% por ciento se encuentra en la categoría baja, un 40% en el nivel medio y por último, solo un 22,9 % se ubica en el nivel alto, es decir, que gran parte de los estudiantes no ha alcanzado desarrollar las habilidades del idioma extranjero, por ende nació la necesidad de sugerir una propuesta basada en el método Blended Learning. La propuesta que plantea esta investigación está basada mayormente en la teoría del conectivismo, además de los fundamentos teóricos del conductismo y el humanismo que complementan y aportan al actual estudio. El resultado del trabajo concluyó que la propuesta ayuda a mejorar el aprendizaje de los estudiantes con respecto al aprendizaje del inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).