Programa “Talkative” para mejorar la expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria en una institución educativa, Lima – 2022
Descripción del Articulo
La investigación presentó como propósito determinar si el programa “Talkative” influye en la mejora de la expresión oral en inglés en los estudiantes de una institución educativa en Lima. Su desarrollo fue bajo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental, empleando como t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lengua española - Estudio y enseñanza Lengua inglesa - Metodología Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación presentó como propósito determinar si el programa “Talkative” influye en la mejora de la expresión oral en inglés en los estudiantes de una institución educativa en Lima. Su desarrollo fue bajo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental, empleando como técnica de recopilación de datos la observación por medio de una prueba de rendimiento como instrumento a un total de 56 estudiantes de secundaria en una institución educativa. Por otro lado, se contó con 32 ítems divididos en 4 dimensiones, los cuales fueron administrados en un Pre y Post test para poder contrarrestar los datos iniciales con los más recientes. En total fueron procesados y organizados en el apartado de resultados. Finalmente, se logró determinar que la aplicación del Programa Talkative influye significativamente (sig. < 0.05) la mejora de expresión oral en inglés en estudiantes de secundaria en una institución educativa, Lima – 2022 al ser comprobado por la prueba de U Mann Whitney, en donde se observó que las calificaciones del grupo que recibió el programa fueron significativamente superiores al grupo de estudiantes que no recibieron el programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).