Diseño del pavimento asfaltado comparando el empleo de caucho reciclado y plástico reciclado, Anexo Astobamba - Provincia Cajatambo - 2020

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue ¿De qué manera el empleo del caucho reciclado y plástico reciclado influye en el diseño del pavimento asfaltado, Anexo Astobamba –Provincia Cajatambo -2020? El objetivo de la investigación fue Determinar de qué manera el empleo del caucho reciclado y plástico reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Roque, Linda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos - Diseño y construcción
Residuos (Materiales de construcción)
Plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue ¿De qué manera el empleo del caucho reciclado y plástico reciclado influye en el diseño del pavimento asfaltado, Anexo Astobamba –Provincia Cajatambo -2020? El objetivo de la investigación fue Determinar de qué manera el empleo del caucho reciclado y plástico reciclado influye en el diseño del pavimento asfaltado, Anexo Astobamba –Provincia Cajatambo -2020.Para el desarrollo de esta investigación se aplicó el método experimental, luego se pasó a realizar comparaciones de otras tesis en donde nos indica la flexibilidad del pavimento y estabilidad que da como resultado la resistencia a la deformación al usar el caucho y plástico reciclado. A su vez se tuvo resultados de laboratorio para poder corroborar las características Marshall y saber cuál de los dos materiales es mejor, llegando a la conclusión que el PET es mejor ya que tiene menor proporción de polímero en las mezclas asfálticas. También se obtuvo los costos unitarios en el programa S10, en donde notoriamente estos dos polímeros son más beneficiosos en los costos que un pavimento de mezcla convencional. Por último, se concluyó que al usar el caucho reciclado en un 4% no es bueno ya que al aumentar la proporción disminuye en la estabilidad mientras que al usar una proporción de 2 % en el plástico reciclado tienden a una variación de vacíos, mejor flujo y estabilidad, que se encuentra dentro del requerimiento para ser un pavimento flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).