Diseño de pavimento flexible incorporando caucho reciclado en la subrasante en la Avenida María Parado de Bellido, Comas 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis propone implementar el caucho reciclado de los neumáticos fuera de uso en la subrasante con el fin de estabilizar el suelo, para ello se obtuvo una muestra representativa del suelo, se realizó una calicata de 1.50m de profundidad en la Avenida María Parado de Bellido, Comas. Una ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Miranda, Briyhith de los Angeles, Odría Paucar, Josué Ulysses
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos - Diseño y construcción
Caucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis propone implementar el caucho reciclado de los neumáticos fuera de uso en la subrasante con el fin de estabilizar el suelo, para ello se obtuvo una muestra representativa del suelo, se realizó una calicata de 1.50m de profundidad en la Avenida María Parado de Bellido, Comas. Una vez obtenido la muestra fue llevada al laboratorio Ascelis para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo, se realizó el ensayo de Granulometría obteniendo como resultado según la clasificación Sucs (CL) y según la clasificación AASHTO A-6 (13), considerándose de esa manera un suelo arcilloso de baja plasticidad; así mismo, se realizó el ensayo de contenido de humedad, límites de atterberg, proctor modificado y CBR para la muestra patrón y el ensayo de proctor modificado y CBR para la muestra de suelo con 10% de caucho, 20% de caucho y 30% de caucho. Se realizó el diseño del pavimento flexible patrón y el diseño del pavimento flexible con incorporación de 10%, 20% y 30% de caucho triturado a 2.5mm, después de obtener las capas del pavimento de los cuatro diseños, se procedió a realizar el presupuesto para cada diseño con seis alternativas cada una, cumpliendo que el número estructural propuesto debe ser mayor o igual al número estructural requerido. Finalmente se concluyó que con el 20% de caucho en la subrasante resulta más económico con un valor de S/. 67.96 por cada m3 del pavimento flexible (carpeta asfáltica, base y subbase), y un costo de S/.23.68 el m2 con un espesor de 20cm la estabilización de la subrasante con caucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).