Mejoramiento de la subrasante incorporando caucho granular reciclado en la Avenida Bonavista, Carabayllo, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Mejoramiento de la subrasante incorporando caucho granular reciclado en la Avenida Bonavista, Carabayllo, Lima -2019”. Por muchos años las obras viales presentan numerosas fallas que reducen su tiempo de vida útil, generando gasto adicionales en mantenimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rodríguez, Robin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Caucho granular reciclado
Pavimentos - Resistencia
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Mejoramiento de la subrasante incorporando caucho granular reciclado en la Avenida Bonavista, Carabayllo, Lima -2019”. Por muchos años las obras viales presentan numerosas fallas que reducen su tiempo de vida útil, generando gasto adicionales en mantenimiento, todo esto se debe a diversos factores, uno de ellos es la mala conformación y resistencia de la subrasante. Por otro lado se encuentra el incremento de residuos sólidos como los neumáticos en desuso y su inadecuado manejo producen contaminación al ambiente que nos rodea, Por ello el objetivo que busca esta investigación es incorporar caucho granular reciclado proveniente de los neumáticos, para el mejoramiento de subrasantes y determinar ¿De qué manera influyen en las propiedades de los suelos ?, en ese contexto, su aplicación se realizó en un tramo de la avenida Bonavista, en el Distrito de Carabayllo, porque esta zona se encuentra a nivel de subrasante y además presenta un suelo deteriorado. Se llevo a cabo esta investigación utilizando el método científico, teniendo un enfoque cuantitativo porque se utilizó recolección de datos para contestar las preguntas de investigación, el tipo aplicada porque en base a teorías se ejecutó en beneficio del lugar de estudio, nivel explicativo y el diseño fue experimental porque se manipuló deliberadamente una de las variables; la población fue el suelo existente de la Av. Bonavista y tuvo como muestra 2 sondajes tipo calicatas de 1.5m de profundidad. Los resultados del mejoramiento de la propiedades de la subrasante fueron desfavorables, ya que el uso de caucho granular reciclado no ayudó a incrementar la compactación, resistencia y expansión del suelo de estudio. Tomando como base lo mencionado, se recomienda emplear el caucho granular reciclado en otra áreas que no sea el de estudio de mecánica de suelos, con el fin de reducir la contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).