Estilo de comunicación del docente y su incidencia en el logro de competencias comunicativas en una estudiante con dislalia del tercer ciclo
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Estilo de comunicación del docente y su incidencia en el logro de competencias comunicativas en una estudiante con dislalia del tercer ciclo, tiene como objetivo general entender la incidencia de los estilos de comunicación del docente en el logro de competencias comunicativas en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dislalia Capacidades Competencias comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis titulada: Estilo de comunicación del docente y su incidencia en el logro de competencias comunicativas en una estudiante con dislalia del tercer ciclo, tiene como objetivo general entender la incidencia de los estilos de comunicación del docente en el logro de competencias comunicativas en una estudiante con dislalia. El presente trabajo de investigación es descriptiva cualitativa que se realiza en un contexto de interacción personal. La población estuvo conformada por una estudiante a quien se le denominara Y.D., para salvaguardar su identidad y presenta problema de aprendizaje, específicamente la dislalia, para la ejecución de la investigación se utilizó la técnica de la entrevista pertinente para los fines de esta investigación, que se aplicó a la estudiante Y.D., a la docente N, la madre de familia y al Subdirector que se le identificó como D, que tienen relación con la estudiante del tercer ciclo que es el estudio de caso. Concluyendo que el estilo de comunicación docente tiene una incidencia alta en la estudiante, ya que se pudo observar que cuando la docente habla en voz alta ella se intimida, no quiere participar en clase, cuando habla tiene problemas en la articulación de los fonemas, por lo tanto tiene evidencia problema en escribir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).