La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación

Descripción del Articulo

“La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la Ley Nº 29571 en casos de discriminación”, es esta la denominación que he considerado para el presente trabajo de investigación, la motivación a partido de observar la realid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shapiama Cerna, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad
Identidad de género
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_8ee97dced7b710c68e3703b178e0732c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63718
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
title La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
spellingShingle La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
Shapiama Cerna, Alexandra
Igualdad
Identidad de género
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
title_full La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
title_fullStr La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
title_full_unstemmed La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
title_sort La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminación
author Shapiama Cerna, Alexandra
author_facet Shapiama Cerna, Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matienzo Mendoza, Jhon Elionel
dc.contributor.author.fl_str_mv Shapiama Cerna, Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Igualdad
Identidad de género
Discriminación
topic Igualdad
Identidad de género
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description “La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la Ley Nº 29571 en casos de discriminación”, es esta la denominación que he considerado para el presente trabajo de investigación, la motivación a partido de observar la realidad social y jurídica del Perú. Social porque el hablar de identidad de género, muchos ciudadanos aún no la asocian con un concepto adecuado, y si lo entienden de tal manera, todavía no está totalmente aceptado, lo que lleva a que en muchos casos, esa no aceptación devenga en tratos discriminatorios por parte personas jurídicas en el específico de una relación de consumo ; y jurídico porque teniendo a la Constitución Política del Perú (1993), así como demás normas específicas, como es el artículo 38 inciso 1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que pueden ayudar a tratar estos problemas sociales, muchas veces no se han resuelto como corresponde, esto es, que cuando se trata de un tema de discriminación por identidad de género, los miembros del Tribunal del Indecopi, no aplican la norma correspondiente, sino que tratan de darle otro sentido al problema no mencionando que se ha discriminado, sino que ha habido un trato diferenciado o que la verdadera infracción de las empresas es otra distinta a la discriminación, esto no quita que al final puedan resolver “castigando” a la empresa, sino que al no tomar el término correcto, lo que sigue en un caso de discriminación sería tomar medidas de corrección, las cuales permitirían que el colectivo relacionado a la identidad de género vaya siendo incluido en la sociedad y respetado como tal, de lo contrario se seguiría vulnerando sus derechos, los más importantes a mencionar son el derecho a la igualdad y su dignidad, que no es menor, considerando que hoy en día el mundo vela erradicar la discriminación, y el no hacer ningún tipo de diferencia entre seres humanos, teniendo en cuanta que lo que caracteriza a las personas como tal, es su dignidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-22T22:24:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-22T22:24:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63718
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63718
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/1/Shapiama_CA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/2/Shapiama_CA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/4/Shapiama_CA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/6/Shapiama_CA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/5/Shapiama_CA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/7/Shapiama_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a01e66b22ee59e4bfe4f5e1a47f45d8
84581837ae4c9c10aef79820c62fd082
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d9490503ec81eee6cceba70d2c7d4f3c
0e1b5b35134bdfc5eae2c8bb71802ada
37eb9dc57c5533563fbdc567e3dd048a
37eb9dc57c5533563fbdc567e3dd048a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922762497392640
spelling Matienzo Mendoza, Jhon ElionelShapiama Cerna, Alexandra2021-06-22T22:24:01Z2021-06-22T22:24:01Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/63718“La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la Ley Nº 29571 en casos de discriminación”, es esta la denominación que he considerado para el presente trabajo de investigación, la motivación a partido de observar la realidad social y jurídica del Perú. Social porque el hablar de identidad de género, muchos ciudadanos aún no la asocian con un concepto adecuado, y si lo entienden de tal manera, todavía no está totalmente aceptado, lo que lleva a que en muchos casos, esa no aceptación devenga en tratos discriminatorios por parte personas jurídicas en el específico de una relación de consumo ; y jurídico porque teniendo a la Constitución Política del Perú (1993), así como demás normas específicas, como es el artículo 38 inciso 1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que pueden ayudar a tratar estos problemas sociales, muchas veces no se han resuelto como corresponde, esto es, que cuando se trata de un tema de discriminación por identidad de género, los miembros del Tribunal del Indecopi, no aplican la norma correspondiente, sino que tratan de darle otro sentido al problema no mencionando que se ha discriminado, sino que ha habido un trato diferenciado o que la verdadera infracción de las empresas es otra distinta a la discriminación, esto no quita que al final puedan resolver “castigando” a la empresa, sino que al no tomar el término correcto, lo que sigue en un caso de discriminación sería tomar medidas de corrección, las cuales permitirían que el colectivo relacionado a la identidad de género vaya siendo incluido en la sociedad y respetado como tal, de lo contrario se seguiría vulnerando sus derechos, los más importantes a mencionar son el derecho a la igualdad y su dignidad, que no es menor, considerando que hoy en día el mundo vela erradicar la discriminación, y el no hacer ningún tipo de diferencia entre seres humanos, teniendo en cuanta que lo que caracteriza a las personas como tal, es su dignidad.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho del consumidor y derecho civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIgualdadIdentidad de géneroDiscriminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración de los derechos del consumidor por su identidad de género, como consecuencia de la incorrecta aplicación de la ley Nº 29571 en casos de discriminacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada40233048https://orcid.org/0000-0002-2256-883170833835421016Antay Bolaños, Antonio ManuelMatienzo Mendoza, Jhon ElionelZevallos Loyaga, María Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALShapiama_CA-SD.pdfShapiama_CA-SD.pdfapplication/pdf1666050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/1/Shapiama_CA-SD.pdf8a01e66b22ee59e4bfe4f5e1a47f45d8MD51Shapiama_CA.pdfShapiama_CA.pdfapplication/pdf1664352https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/2/Shapiama_CA.pdf84581837ae4c9c10aef79820c62fd082MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTShapiama_CA-SD.pdf.txtShapiama_CA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124759https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/4/Shapiama_CA-SD.pdf.txtd9490503ec81eee6cceba70d2c7d4f3cMD54Shapiama_CA.pdf.txtShapiama_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain126044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/6/Shapiama_CA.pdf.txt0e1b5b35134bdfc5eae2c8bb71802adaMD56THUMBNAILShapiama_CA-SD.pdf.jpgShapiama_CA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/5/Shapiama_CA-SD.pdf.jpg37eb9dc57c5533563fbdc567e3dd048aMD55Shapiama_CA.pdf.jpgShapiama_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63718/7/Shapiama_CA.pdf.jpg37eb9dc57c5533563fbdc567e3dd048aMD5720.500.12692/63718oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/637182021-11-12 00:52:57.312Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).