Discriminación de género y depresion en jóvenes de la comunidad LGBTQ+: El rol mediador de la soledad

Descripción del Articulo

El presente estudio está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de Salud y Bienestar. Es una investigación básica, con enfoque cuantitativo y diseño explicativo para determinar el rol mediador de la soledad entre la discriminación de género y la depresión en jóvenes de la comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Rios, Stefanny Carolina, Solari Saavedra, Mayk Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Discriminación sexual
Igualdad de género
Homofobia
Exclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de Salud y Bienestar. Es una investigación básica, con enfoque cuantitativo y diseño explicativo para determinar el rol mediador de la soledad entre la discriminación de género y la depresión en jóvenes de la comunidad LGBTQ+. Se analizó una muestra de 400 personas entre 18 y 28 años de edad. Los instrumentos utilizados incluyen el Cuestionario sobre la salud del paciente-9(PHQ9), la Escala de Discriminación Percibida en la comunidad LGTB y la Escala de Soledad de Jong Gierveld. Los resultados muestran que tanto la soledad emocional media de manera significativa la relación entre la discriminación y la depresión, con un 64% del efecto total, mientras que la soledad social media un 36%. Se concluye que la discriminación afecta de manera considerable la salud mental de los jóvenes de la comunidad LGBTQ+, y que este impacto se agrava debido a la soledad, por lo que es importante intervenir en ambas problemáticas para reducir el impacto de la depresión y la soledad en esta población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).