Liderazgo de alto contacto y la gestión administrativa en la IEI Estrellita de Fátima N° 900 de Caraballo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el Liderazgo de alto contacto y la gestión administrativa en la IEI “Estrellitas de Fátima N°900 de Carabayllo, 2018” se utilizaron las teorías de Roberto Franchi que sostiene que liderazgo de alto contacto hace re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ruiz, Sandra Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Eficiencia
Capacidades
Habilidades profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el Liderazgo de alto contacto y la gestión administrativa en la IEI “Estrellitas de Fátima N°900 de Carabayllo, 2018” se utilizaron las teorías de Roberto Franchi que sostiene que liderazgo de alto contacto hace referencia a un liderazgo que está cerca de la gente, disponible y visible. El mismo que requiere capacidad y habilidad de líder para establecer interacciones y diálogos efectivos con los colaboradores y llegar a los usuarios. Asimismo, los autores Koontz, Weihrich y Cannice sostienen que la gestión administrativa es importante para las operaciones en una organización, y así una organización sea más eficiente, la definen como “Un grupo social en el que, a través de la administración de capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de cada comunidad”. Para esta investigación se consideraron como variable 1 LIDERAZGO DE ALTO CONTACTO con sus dimensiones Empowerment, coaching y retroalimentación como variable 2 tenemos LA GESTION ADMINISTRATIVA y sus dimensiones planeación, organización, dirección, integración de personal y control. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptivo correlacional con una población censal evaluados con un cuestionario, el proceso estadístico para el procesamiento de los datos, fue obtenido con el respaldo del programa SPSS versión 25. Finalmente se concluye que se determina la relación directa de la selección de personal con el desempeño laboral desde la perspectiva de los docentes de la Universidad de Lima Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).