Exportación Completada — 

Sistema web para la administración de servicios informáticos en el área de laboratorio de informática de la Facultad de Ingeniería eléctrica y electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería

Descripción del Articulo

La presente tesis se propone determinar la influencia de un sistema web para la administración de servicios informáticos en el área de laboratorio de informática de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Su justificación es institucional, operativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacobo Osorio, Brenda Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Administración de servicios informáticos
Laboratorio de informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se propone determinar la influencia de un sistema web para la administración de servicios informáticos en el área de laboratorio de informática de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Su justificación es institucional, operativa, económica y tecnológica. La metodología a usarse es de tipo experimental y de subtipo pre-experimental. El presente estudio describe los problemas que existen en el área de laboratorio de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica los cuales son: La desorganización que existe para realizar el inventario de los equipos, lo que está generando que equipos que presentan deficiencias no estén pasando por el mantenimiento preventivo y correctivo, ocasionando que los laboratorios no cumplan con las exigencias que amerita. El primer problema que se encontró fue que el servicio con respecto a la resolución de incidentes no está siendo el adecuado, debido a que no se está realizando el registro formal lo que no permite realizar el seguimiento y la atención debida, por consiguiente no se puede saber el nivel de servicio que tiene el área de laboratorio ni conocer el nivel de ocupación de los técnicos, al no tener una base de datos actualizada no es posible realizar los controles debidos de los equipos. El siguiente problema que se identifico fue que existen equipos que deben pasar mantenimiento preventivo y correctivo y al no contar con un registro actualizado de los equipos que deben de estar fuera de servicio, dichos equipos están siendo utilizados provocando así que pasen a ser dados de baja por no realizar el mantenimiento correspondiente. Ante estos problemas se plantea el desarrollo de un sistema que resolverá la actual falta de un sistema automatizado que ayude al área de Laboratorio en sus labores diarias para administrar los servicios informáticos logrando que los servicios que ofrece sean debidamente controlados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).