Sistema informático web para el proceso de atención de incidencias informáticas de la empresa Dinet Perú S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación incluye el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un sistema informático web. Este proyecto es de tipo cuantitativo, pre-experimental, cuyo objetivo es determinar la influencia de un sistema informático web en el porcentaje de incidencias resueltas (re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Tovar, Renso Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4657
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema informático web, Proceso de atención de incidencias informáticas, Eficacia, Eficiencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación incluye el análisis, diseño, desarrollo e implementación de un sistema informático web. Este proyecto es de tipo cuantitativo, pre-experimental, cuyo objetivo es determinar la influencia de un sistema informático web en el porcentaje de incidencias resueltas (registro, búsquedas y generación de reportes) y en el porcentaje de nivel de atención al usuario (tiempo que se soluciona la incidencia) en el proceso de atención de incidencias informáticas en la empresa Dinet Perú S.A. En la investigación se considero como muestra a toda la población, el cual es de 40 Fichas de registros de incidencias de nivel 1. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS. La herramienta tecnológica esta desarrollado con la metodología RUP, por su viabilidad y flexibilidad debido a sus características de desarrollo. Los resultados de esta investigación para el primer indicador, indicaron que el promedio del porcentaje de incidencias resueltas mejoró con la aplicación del sistema informático web, ya que el porcentaje promedio antes de la implementación fue de 32.07 % y el porcentaje después de la implementación fue de 89.15 %, por lo tanto significa una mejora significativa del 57.08 % en el promedio del porcentaje de incidencias resueltas, para el segundo indicador, también mejoró el nivel de atención al usuario, ya que sin la implementación del sistema informático web el porcentaje de nivel de atención era negativo (-24.86%) y con la implementación y ejecución del sistema informático web fue de 21.72 %, lo que significa un aumento significativo del 46.57 %. Finalmente se concluyo que el sistema informático web influyo de manera positiva en el porcentaje de incidencias resueltas y en el porcentaje de nivel de atención al usuario en el empresa Dinet Perú S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).